Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies técnicas y extrictamente necesarias:
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales. Más información
Cookie | Proveedor | Finalidad | Caducidad |
moove_gdpr_popup | www.exlibric.com | Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies | 2 años |
_fbp | .exlibric.com | propia, de sesión. | 2 meses |
wordpress_logged_in_616c14096bf755c1acc60bc43e31899e | www.exlibric.com | propia, de sesión. | Session |
wordpress_sec_616c14096bf755c1acc60bc43e31899e | www.exlibric.com | propia, de sesión. | Session |
tk_ai | .exlibric.com | propia, de sesión. | 5 años |
fpestid | .exlibric.com | propia, de sesión. | 65 días |
tk_qs | .exlibric.com | propia, de sesión. | 2 horas |
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de nálisis o medición:
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Más información.
Cookie | Proveedor | Finalidad | Caducidad |
_gid | Google Analytics | Se usa para distinguir a los usuarios. | 24 horas |
_ga | Google Analytics | Se usa para distinguir a los usuarios. | 2 años |
_gat_UA-12814701-11 | Google Analytics | Incluye información de la campaña relativa al usuario. Si has vinculado tus cuentas de Google Analytics y Google Ads, las etiquetas de conversión en sitio web de Google Ads leerán esta cookie, a menos que la inhabilites | 90 días |
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad:
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Más información.
Cookie | Proveedor | Finalidad | Caducidad |
APISID | .google.com | Recoger información para el buscador de Google incluido en la web (Google CSE) | 1 año |
HSID | .google.com | Recoger información para el buscador de Google incluido en la web (Google CSE) | 1 año |
SID | .google.com | Recoger información para el buscador de Google incluido en la web (Google CSE) | 1 año |
SSID | .google.com | Recoger información para el buscador de Google incluido en la web (Google CSE) | 1 año |
SAPISID | .google.com | Recoger información para el buscador de Google incluido en la web (Google CSE) | 1 año |
NID | .google.com | Recoger información para el buscador de Google incluido en la web (Google CSE) | 6 meses |
ANID | .google.com | Recoger información para el buscador de Google incluido en la web (Google CSE) | 9 días |
UULE | www.google.com | Se utiliza con fines de orientación para crear un perfil de los intereses de los visitantes del sitio web para mostrar publicidad relevante y personalizada de Google | 5 horas |
__Secure-3PSID | .google.com | Se utiliza con fines de segmentación para crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad relevante y personalizada de Google. | 2 años |
__Secure-3PSIDCC | .google.com | Se utiliza con fines de segmentación para crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad relevante y personalizada de Google. | 1 año |
__Secure-3PAPISID | .google.com | Se utiliza con fines de segmentación para crear un perfil de los intereses del visitante del sitio web con el fin de mostrar publicidad relevante y personalizada de Google. | 2 años |
1P_JAR | .google.com | Recoger información para el buscador de Google incluido en la web (Google CSE) | 1 mes |
SEARCH_SAMESITE | .google.com | proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos | 6 meses |
CONSENT | .google.com | Función de aceptación de cookies en sitios web | 20 años |
OGPC | .google.com | Esta cookie permite la funcionalidad de Google Maps | 1 mes |
IDE | .doubleclick.net | Recoger información para el buscador de Google incluido en la web (Google CSE) | 3 meses |
DSID | .doubleclick.net | para mostrarte anuncios más relevantes. | 1 año |
RUL | .doubleclick.net | para mostrarte anuncios más relevantes. | 16 meses |
datr | .facebook.com | El propósito de la cookie DATR es identificar el navegador web que se utiliza para conectarse a Facebook independientemente del usuario que ha entrado. Esta cookie tiene un papel clave en el Facebook de características de seguridad e integridad del sitio. | 2 años |
xs | .facebook.com | Para establecer un ID único de sesión | 3 años |
fr | .facebook.com | para habilitar la publicación de anuncios de retargeting. | 5 meses |
cppo | .facebook.com | 1 año | |
sb | .facebook.com | para almacenar los detalles del navegador | 2 años |
presence | .facebook.com | para almacenar y rastrear si la pestaña del navegador está activa | 2 meses |
spin | .facebook.com | Esta cookie permite ajustar la publicidad del usuario según sus preferencias. | 1 día |
wd | .facebook.com | para determinar la resolución de la pantalla | 6 días |
c_user | .facebook.com | para almacenar una identificación de usuario única | 1 año |
_fbp | .facebook.com | para almacenar y realizar un seguimiento de las visitas en los sitios web | 3 meses |
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
14 Comments
La corrección es sin lugar a dudas vital. Cuando escribes y además, reescribes, y vuelves a reescribir, te pierdes; llega un momento en que ya no ves los errores aunque tengan la altura de la Giralda. Es así. Gracias a este servicio de corrección puedes respirar con más tranquilidad.
Besos 😀
yo quiero saver si al corregirlo o al enmaquetarlo cuesta dinero y cuanto?
Buenas tardes José Ramón, al igual que cualquier servicio profesional tiene un coste y este depende de las necesidades del autor y sus exigencias. En ExLibric creemos que cada proyecto es único y por eso nos gusta conocerlo antes de valorar y ofrecer un presupuesto, si está interesado en que revisemos su obra, puede escribirnos a exlibric@exlibric.com y consultarnos cualquier duda sin compromiso.
Un saludo
Como bien dice Inmaculada la corrección es necesaria. Yo, como autor, estoy tan embebido en lo que he escrito que errores gramaticales se te escapan pues al leerte lo haces deprisa y todo ya es conocido.
Pero entiendo que la figura del corrector debe ser meticulosa y que quien lo haga esté embebido en la obra. En mi experiencia personal gruesos errores han pasado desapercibidos. Debe ser una labor paciente.
El libro es del autor, de acuerdo. Pero el mismo se puede mejorar cada vez que se relea. El español es un idioma muy rico y permite simplificar una frase o un párrafo para mejorar su lectura; el autor puede y debe ser corregido si quiere ser leído. Y los correctores no deben de fiarse de él por bien que escriba.
Saludos
Yo presumo de que conozco bien mi lengua materna y, creo que es así, no obstante, un excelente corrector me demostró que siendo hasta cierto punto cierto lo que yo pensaba, necesitaba como cualquier otro hijo de vecino una ayuda profesional. De verdad digo que si quieres triunfar como escrito, no desdeñes la ayuda profesional de un buen corrector. Saludos
Sin lugar a dudas nada duele más como escritor que su libro sea publicado con una errata y ni que decir tiene lo que le molesta también al lector, por eso para nosotros es indispensable.
¡Gracias por comentar!
Un proceso que debe llevarse tanto por parte del autor (revisión del manuscrito) como por parte de la editorial que asuma este proyecto.
No podríamos estar más de acuerdo. Ningún libro sin revisión ortotipográfica ni de estilo.
Excelente artículo. Me interesa mucho saber que tanto se debe de invertir a la hora de corregir un texto, ya que la verdad no tengo ni idea, y me gustaría ir viendo eso para mí novela.
Hola! cuales son las fuentes bibliográficas de este articulo? Gracias
Buenos días, Diana. Es la visión de nuestro departamento editorial y equipo de correctores.
Me ha gustado mucho el artículo, y además son de suma importancia por igual todos y cada uno de los puntos mencionados. No olvidemos, que El Quijote llegó a manos del corrector sin ni una sola falta ortográfica. Saludos.
¿Qué ocurre cuando un libro no pasa la revisión? ¿qué sucede con el trabajo de este escritor si llevan años escribiendo este texto?
Pues, en nuestro caso, ofrecemos un informe de lectura en el que indicamos los motivos por los que el libro no ha pasado la revisión. Estos pueden ser:
-El libro no se ajusta a los criterios de nuestra editorial (lo cual no quiere decir que no tenga calidad para ser publicado, si no que no se ajusta al tipo de libros que solemos publicas). En esos casos siempre recomendamos probar con otros sellos en donde la obra encaje mejor.
-Que el manuscrito presente errores de comprensión, demasiadas erratas, etc. En este caso, siempre animamos al escritor a dar una vuelta de tuerca más al libro y a volver a mandarlo a nuestra editorial.
Esperamos haberle sido de ayuda.