fbpx

Consejos para mejorar tu creatividad en la escritura

Mejorar-escritura-creativa

¿Un escritor siempre tiene imaginación para escribir o puede sufrir bloqueos? La creatividad en la escritura puede ser algo innato, pero existen situaciones donde la imaginación no fluye y escribir se convierte en algo pesado.

Podemos considerar a los escritores como auténticos seres creativos, ya que las ideas de sus libros, en muchos casos, salen de mundos o situaciones irreales. Sin embargo, hay algunas claves que pueden ser útiles para fomentar su creatividad en situaciones de sequía imaginaria. Te damos las claves a continuación.

Aprovecha tus ratos libres

Cuando entramos en rutina hay muchas comportamientos que no hacemos de manera consciente. Intenta prestar atención a lo que haces en tu día a día, con el enfoque en los pequeños detalles, como ducharte, calentar el café o meter la llave para encender el coche. Pasar tu día de manera consciente te ayudará a despejar tu mente y ser más creativo. Esta técnica también es conocida como mindfulness.

Para aprovechar posibles ideas que puedan surgir en los ratos libres, lleva siempre una libreta contigo a todas partes. La media hora de paseo en bus para volver a casa puede convertirse en un gran historia.

Desconecta y despeja tu mente

Si pasas muchas horas en frente del ordenador tu creatividad se reducirá considerablemente. Tienes que aprender a desconectar y hacerlo de verdad. Un paseo por la naturaleza, una charla con los amigos, un café en tu cafetería favorita, pintar, etc. Existen miles de cosas que puedes hacer, pero queremos destacar la siguiente: LEER.

Puedes despejar tu mente leyendo. Tú como autor o como futuro autor sabrás la capacidad de evasión que tienen las lecturas y sus palabras. Por eso mismo puedes usar tus ratos de desconexión para leer a otros autores. No solo despejarás tu mente, también tendrás una inmensa fuente de creatividad en las palabras de otro autor.

Mantén un estilo de vida saludable

Tener un estilo de vida saludable es imprescindible para tu creatividad. Esto te ayudará a encontrarte bien, tanto física como mentalmente. Es imprescindible estar motivado para conseguir crear.

Beber agua para mantenerte hidratado, realizar ejercicio físico al menos tres veces a la semana, comer de forma saludable y equilibrada, y sobre todo, descansar un mínimo de 8 horas diarias. Si tomas nota de estos consejos estamos seguros de que estarás más motivado a la hora de escribir.

Haz cosas nuevas. Sal de tu zona de confort

Romper con tu rutina te ayudará a conocer cosas nuevas del mundo y de ti mismo. Te motivamos a hacer cosas diferentes que no te hubieras planteado hacer hasta este momento. Por ejemplo, escucha música nueva, haz alguna actividad que no hayas hecho nunca, como montar a caballo, conoce gente nueva y conversa con ellos, mira una película antigua que no hayas visto antes, etc. Un sinfín de cosas por hacer que abrirán tu mente.

Además, queremos motivarte a que busques información, que investigues. Ya sea desde la biblioteca o desde tu propia habitación. Busca información y aprende cosas nuevas, porque estamos seguros de que en los lugares más recónditos de nuestro conocimiento habita la imaginación.

Practica y atrévete a equivocarte

Es imprescindible que arriesgues y que no dejes de practicar. Muchas veces puedes sentir miedo, pero debes confiar y arriesgarte para poder tener éxito. No dejes de escribir y hazlo de manera rutinaria, ya que las ideas no pueden salir desde la vagancia. Crea un hábito de escribir y cúmplelo.

Mantén la organización

Hablamos de orden en dos sentidos: orden en tu espacio de trabajo y orden en tus rutinas creativas.
Mantener el espacio de trabajo ordenado es imprescindible para clarificar tu mente. Cuando tenemos nuestro pensamiento ordenado, nos es más fácil saber los cursos de acción más convenientes y podemos tomar las decisiones más adecuadas.

Por consecuente, debes tener orden en tu rutina creativa. Aunque hay espacio para el despeje, un libro no se escribe solo. Tienes que ponerte una rutina de trabajo y cumplirla, así aumentarás tu creatividad y motivación. Planifica tu horario, delimitando horas de escritura, horas de inspiración, horas de desconexión, etc.

Ten en cuenta que las claves que aquí te damos sirven para mejorar tu creatividad en la escritura. Sin embargo, tienes que adaptarla a ti y a tus necesidades, encontrar tu propio equilibro.

Te puede servir

Ahora que te hemos dado las claves para mejorar tu creatividad en la escritura, queremos contarte que desde ExLibric podemos aconsejarte sobre ¿Cómo publicar tu libro? u otras dudas que puedan surgirte. Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.


    He leído y acepto la política de privacidad
    Responsable del fichero: INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN S.L.; Finalidad: envío de la información solicitada por el usuario; Legitimación: Consentimiento; Destinatarios: Se comunicarán a terceros; Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Más información sobre nuestra política de privacidad

    Publicado en Blog, Escribir
    Carlos Rodríguez
    Carlos Rodríguez
    Su amplia experiencia en las ferias del libro le ha dado una idea clara de lo que buscan y necesitan los autores.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.