fbpx

Publicar un libro: conoce todo el proceso con detalle

Publicar un libro con Exlibric

Pueden ser muchos los motivos que impulsen a una persona o a una entidad a publicar un libro. Tener un libro publicado es un símbolo de prestigio y genera una mejor reputación profesional. Son numerosos los casos en que publicar un libro supone un impulso, en este post queremos exponer en qué supuestos es útil publicar un libro y por qué hacer, además de repasar todos los puntos claves de la edición bajo demanda de un libro, un proceso que aporta un plus de calidad y profesionalidad más allá de la autoedición.

 

Publica tu libro

 

¿En qué casos es bueno publicar un libro?

Publicar un libro profesional

Son numerosos los motivos profesionales por los que publicar un libro sobre esta temática a la que te dedicas laboralmente. De hecho, cada vez es mayor el número de profesionales que se han apuntado al fenómeno de la autoedición. Además de mejorar tu curriculum publicando un libro, puede ser un producto para vender en tus clases, conferencias, actuaciones, a través de tu web profesional o para dejar sentadas las bases de un método ideado por ti. Publicar tu libro también sirve para fortalecer tu marca personal.

En muchos sectores profesionales es indispensable publicar un libro para destacar. En el entorno de los bloggers, youtubers o los gurús de las redes sociales, los grandes referentes tienen ya libro publicado como norma general.

Por lo tanto, si te dedicas al marketing digital, tener tus métodos en un libro te servirá a promocionarte, pero también vale en el ámbito de las finanzas, ahora están de moda los libros sobre bitcoins, también en profesionales del coaching, la alimentación, el deporte o los docentes.

 

Publicar un libro de escritor

Lógicamente, la literatura es en buena parte la base de los libros y quienes más libros publican son los escritores. Si escribes, debes publicar un libro tarde o temprano, es el medio de difusión para difundir la obra literaria, puede ser libro en papel o libro digital.

Un escritor puede publicar un libro mediante editorial tradicional, autoedición o edición bajo demanda. Puede ser un libro de poesía, una novela, un libro de relatos, un ensayo o un fotolibro, entre otros muchos.

 

Publicar un libro por placer

Puede que tengas una experiencia gratificante que contar, una historia de superación o que quieras darle una sorpresa a tu madre o a tu abuelo que tiene numerosos poemas acumulados en una carpeta y tú se los vas a transcribir, también se puede publicar un libro por placer y tenerlo como un recuerdo único para ti, tu familia y amigos.

Publicar un libro con Exlibric

 

Publicar un libro de empresa

Si tienes una empresa o trabajas en una gran compañía, sabrás que las publicaciones de empresa son bastante habituales, tanto en formato revista como en formato libro. Publicar un libro de empresa es algo que puede darse para informes anuales, balances, estudios financieros y sociales. También es una gran opción para formación de empleados, información a clientes o para difundir temas especializados o aspectos concretos en los que destaque la compañía, pero toda gran empresa debería tener su plan de publicaciones.

 

Algunos mitos sobre la publicación de libros

Es posible que estés en este momento: busco editorial para publicar mi libro. Si has empezado a contactar con editoriales te habrás dado cuenta de que es difícil publicar un libro gratis, de hecho escucharás que la mayor parte de las editoriales no responden y que no suelen leer los manuscritos.

Es verdad que la edición gratis es bastante complicada, pero en cuanto a responder y leer manuscritos, nosotros siempre leemos las obras que nos llegan, emitimos un informe de lectura y respondemos nos guste o no nos guste el libro.

Si decides publicar un libro con nosotros, comenzamos una relación en la que ponemos a tu disposición nuestra familia editorial para hacer equipo contigo.

 

Aspectos a tener en cuenta para publicar un libro

Escribir un libro

Por supuesto, el paso necesario antes de publicar un libro es escribir un libro. Depende del tipo  de libro y su género podrá hacerlo una persona u otra. Lógicamente si hablamos de géneros literarios deberá ser una persona con don de palabra, que domine el género del libro en cuestión y que tenga imaginación para poder crear una trama o argumento literario. En cambio, si hablamos de un libro de empresa o un libro técnico deberá ser un experta en el tema que se vaya a tratar y que además tenga desarrolladas las dotes como redactor.

Cómo empezar a escribir un libro: 5 ejercicios útiles

 

Escribir un libro: Temas legales

Antes de publicar un libro es importante que tengas claro algunos trámites legales del mundo editorial:

  • Registro de la propiedad intelectual: No es necesario tener el libro publicado, ni siquiera que se publique en un futuro, pero es el trámite que se realiza en la oficina llamada Registro de la Propiedad Interlectual y que determinará que una obra literaria es de tu autoría. Eso evitará que pueda ser utilizada por otras personas y posibilitará que puedas reclamar ante posibles usos indebidos y el tan temido plagio.
  • ISBN: El International Standard Book Number o ISBN es un identificador para libros único y necesario para que un libro se pueda vender. Este trámite debe hacerlo la editorial ante la oficina de registro del ISBN dependiente del Gobierno de cada país.
  • Depósito Legal: Este trámite depende de las bibliotecas y es la entrega de 4 ejemplares de cada libro publicado para que quede constancia de la publicación y pueda ser utilizado a nivel de estudio e investigación de necesitarse. También lo suele realizar la editorial y todavía está por confirmar que se realice también para los libros en edición bajo demanda, aunque habitualmente también se depositan.

 

Servicios editoriales necesarios para publicar un libro

Publicar un libro conlleva una serie de pasos con el trabajo de un equipo en cadena para ir desde el manuscrito inicial hasta el libro final.

Analicemos uno a uno estos servicios editoriales que presta la edición bajo demanda como ExLibric y con los que se diferencia de otros procesos de autoedición:

Informe de lectura

Cuando llega un manuscrito a la editorial, el equipo de lectura debe encargarse de leer ese original del libro tal y como ha salido del ordenador del escritor, que lo habrá enviado por correo electrónico en word o pdf a la editorial, en nuestro caso, recibimos manuscritos al correo electrónico exlibric@exlibric.com Es entonces cuando tras la lectura se elabora un documento donde se abordan diferentes apartados de la obra literaria y se valoran.

En algunos casos hay manuscritos para los que se desaconseja la publicación, para otros se hacen propuestas de mejora, mientras que algunos estarán listos para iniciar el proceso de publicación. Sea cual sea el caso siempre se responde al autor con la valoración de la obra y en caso de poderse publicar se hace una propuesta con el itinerario para publicar el libro.

publicar un libro autoedición

Corrección ortotipográfica

Antes de publicar un libro hay que pasarlo por el corrector ortotipográfico que realizará una lectura técnica de la obra literaria. Más que en el argumento del libro estará pendiente palabra por palabra a posibles faltas de ortografía, pero también de la tipografía utilizada y de la disposición de los elementos para que todo tenga una simetría y regularidad.

 

Corrección de estilo

El corrector de estilo se encarga fundamentalmente de la expresión, cuidar determinadas fórmulas que utilizan algunos escritores en la redacción y que son incorrectas. Hará además propuestas para que la redacción sea más atractiva, enganche más al público utilizando un lenguaje más directo.

 

Maquetación de un libro

La maquetación es el diseño del interior del libro. Hay que darle el tamaño final a las páginas, los márgenes y que todo quede limpio y ordenado tal y como lo veremos en el producto final, el libro editado y publicado. Hay que tener en cuenta las cajas de texto, los saltos de línea, la estructura en capítulos, insertar las ilustraciones entre el texto… Todo esto lo realiza un profesional con un software profesional.

 

Diseño de cubiertas

Las cubiertas son la portada, contraportada y el lomo y todo ello hay que diseñarlo también. Un diseñador gráfico se encargará de ello pudiendo necesitar además el trabajo de un ilustrador o un fotógrafo para que aporte las imágenes.

La cubierta suele incluir el título del libro junto al autor y al logotipo de la editorial, mientras que en la contraportada se suele incluir una sinopsis del libro a publicar. Dependiendo de si el libro lleva solapas o no, la biografía del autor también puede ir en la contraportada.

Para la redacción de estos textos entra también en juego el departamento de marketing para dar un formato impactante y comercial a la reseña, normalmente tras una primera propuesta del autor.

En el caso de ExLibric y al contrario que en autoedición, el departamento de diseño hace varias propuestas de cubiertas y el escritor podrá orientar la decisión final, aunque la última palabra la tendrá siempre el departamento de diseño junto con la directora editorial.

 

Maquetación del e-book

Además de maquetarlo en formato papel, la mayoría de libros hoy en día también se publican en formato digital, pudiendo ser en archivo mobi, epub o kindle. Requiere de un proceso específico, ya que entran en juego índices con hipertexto, pero publicar un libro en formato e-book es hoy en día importante ya que da acceso a otro tipo de público y pone en circulación la obra literaria a un menor precio, ya que se ahorra la impresión en papel.

 

Revisión de galeradas antes de publicar un libro

Llamamos revisión de galeradas al proceso de revisión del libro una vez que se ha maquetado, se hace un nuevo repaso de todo sobre las páginas tal y como quedarían y se realizarán las modificaciones oportunas. En el caso de la edición bajo demanda de ExLibric, el autor se encarga de revisar sus galeradas para que todo quede a su gusto.

Publicar un libro

 

Publicar un libro: La impresión

Llega ese momento mágico, tu libro está escrito, revisado, maquetado, con las cubiertas diseñadas y listo para pasar a la impresión. Los archivos se trasladan hasta el equipo de pre-impresión y tras el validado de los archivos y su montaje la máquina de impresión empieza a funcionar.

En concreto, nuestra editorial trabaja con impresión digital de libros de alta calidad, el grupo IC tiene su propia imprenta en los bajos del edificio por lo que todo se agiliza. A gran velocidad saldrán impresas las páginas interiores, también las cubiertas, todo pasará por las guillotinas de corte y se unirá mediante cola pur de alta resistencia.

Tras el manipulado final, tu libro estará impreso y listo, el sueño de publicar un libro ya se habrá hecho realidad, aunque todavía queda un largo camino.

 

La distribución de un libro

Antes de decidir publicar un libro y elegir editorial debes tener en cuenta la distribución que vaya a poder realizar esa editorial. En nuestro caso, ExLibric pone sus libros en un canal de distribución internacional, con canales tradicionales a librerías y también con impresión bajo demanda en grandes superficies, grandes tiendas digitales y librerías de Latinoamérica.

Además, tras un gran acuerdo internacional, los libros llegarán a 16 países de cuatro continentes con un total de 36.000 librerías, es una distribución global.

Cuando piensas en la compra de libros probablemente pienses en Amazon, La Casa del Libro, El Corte Inglés, Carrefour, FNAC, Gandhi… Nuestros libros están en todas esas tiendas en impresión bajo demanda, solo tienes que entrar en sus páginas web para comprobarlo.

 

Comercializar un libro

Puede que existan librerías a las que entres y no veas nuestros libros. Si necesitas algún título, no dejes de solicitárselo a tu librero, ya que nuestros títulos están en los catálogos de los grandes distribuidores del país como AZeta o Asturlibros, tenemos además algunos lugares a los que llegamos por distribución directa y, por supuesto, Podiprint como distribuidor bajo demanda.

Todo esto tiene que contar en tu decisión sobre publicar un libro y es una de las grandes diferencias de la edición bajo demanda de la autoedición.

 

Impresión bajo demanda

Uno de los beneficios de nuestro sistema de impresión es que, además de los ejemplares que el escritor decida imprimir, tenemos impresión bajo demanda. Esto quiere decir que para vender libros no es necesario tener ejemplares en stock, cuando se produce un pedido en cualquier lugar del mundo, el pedido es comunicado a nuestra imprenta, se produce un ejemplar y se envía a la librería o directamente al lector.

Asimismo, en caso de necesitar ejemplares, el autor puede solicitar los que quiera sin número mínimo y las veces que sea necesario a precio de coste.

Imprimir un libro

 

Vender un libro

Y con el libro en los principales canales llega el momento de iniciar la venta, lógicamente dependerá mucho de la difusión y repercusión que haga el escritor que publica su libro, pero también de todo el plan de marketing y comunicación que realice la editorial, de ello te vamos a hablar ahora.

 

Publicar un libro: Marketing editorial

Publicar un libro sin darlo a conocer no tiene sentido. El Departamento de Marketing de la editorial se encarga de eso, debe hacerlo mano a mano contigo, ya que lo ideal es la simbiosis y el trabajo en equipo entre la editorial y el autor para conseguir un efecto multiplicador de los impactos.

En concreto, la editorial debe facilitarte un plan de comunicación con las distintas acciones a realizar, todo debe estar organizado en un calendario de fechas con las distintas acciones. Entre las mismas debe estar la creación de la ficha del libro, de una página de escritor en la web, la difusión en redes sociales, el envío de fichas del libro a distribuidores, acciones online u offline como sorteos y, por supuesto, la presentación.

 

La presentación de un libro

La presentación debe realizarse en un lugar conocido y accesible, si comienzas por tu ciudad donde ya te conocen mucho mejor. Hay que planificarlo con suficiente antelación para que dé tiempo a diseñar y enviar cartelería e invitaciones, en el caso de ExLibric nosotros nos encargamos de esto.

Hay que difundir el evento tanto en papel, como en formato digital y por redes sociales y también hay que enviar nota de prensa a los medios de comunicación para intentar llamar la atención.

Para publicar un libro de éxito lo ideal es que haya una presentación exitosa, intenta innovar con algo diferente, no hagas una presentación monótona, búscate un buen presentador y algún colaborador para darle brillo al evento, es un día muy importante y especial.

 

Recomendadores e influencers

La difusión del libro no termina con su presentación. Cuando un escritor nos da la gran noticia de que va a publicar un libro, pensamos también en ese libro en base a sus posibilidades incluimos en el plan de comunicación una campaña de envío de información y si es necesario ejemplares de muestra a recomendadores e influencers y buscamos blogs literarios que puedan hacer reseñas.

En el caso de algunos libros con una gran proyección también es posible conseguir reseñas en grandes medios de comunicación. El pasado año ExLibric consiguió cerca de 200 publicaciones en prensa con medios como Telecinco, Cuatro o Canal Sur, te dejamos además la primera de 2018: Noemí Genaro, reportaje en La Razón.

Ferias del Libro

Hay editoriales de autoedición que dicen que las Ferias del Libro están solo limitadas a grandes editoriales. Será porque no han intentado estar porque en el caso de ExLibric sí estamos presentes en ferias del libro.

Es verdad que como editorial nueva todavía no tenemos acceso a todas, ya que en algunas la demanda de casetas es grande y nos solemos quedar en la lista de espera, pero por ejemplo el pasado año estuvimos con caseta propia en la Feria del Libro de Málaga, en la Feria del Libro de Granada, en la Feria del Libro de Córdoba.

También llegamos a acuerdos con otras casetas para que nuestros autores pudieran estar en la Feria del Libro de Valencia, Feria del Libro de Sevilla o Feria del Libro de Almería, entre otras. Cuando llega una feria así mandamos comunicación a todos nuestros escritores para establecer un calendario de firmas y desde los días previos promocionamos a bombo y platillo la presencia en esas ciudades de la Armada ExLibric.

feria del libro

Pero además tenemos presentaciones por toda España, ninguna comunidad autónoma ha dejado de tener eventos con ExLibric y tenemos autores de muchas provincias y algunos que se mueven por todo el país.

 

Material promocional libro

Para la presencia en este tipo de eventos es necesario tener material promocional junto a los libros. Exlibric, además de realizar cartelería e invitaciones, tanto en formato digital como impreso en papel de los eventos de cada autor, ofrece a los escritores marcapáginas y como complemento se puede diseñar un roll-up personalizado con la portada del libro o con los personajes del mismo. Además estamos abiertos a otro tipo de propuestas.

 

Primeras páginas de muestra

Entre las acciones de difusión, ExLibric también pone en circulación gratuita las primeras páginas de sus libros para que a modo de muestra sirvan de gancho para comprar la obra completa. Puedes ver las primeras páginas en Slideshare, tienes la mayoría de los libros de edición bajo demanda.

 

¿Cuánto vale publicar un libro?

Esta pregunta es posiblemente la que más nos hacen las personas que nos visitan. La mayoría de editoriales de autoedición tienen en su página web tarifas por número de ejemplares y número de páginas y es algo con lo que nosotros no estamos de acuerdo.

Si eres una editorial no puedes valorar publicar un libro solo por esos datos, eso lo puede hacer una imprenta, pero no una editorial. En la edición bajo demanda, los costes comienzan con la valoración de la obra literaria. En base a ella, el número de ejemplares, el número de páginas y el gramaje del papel será una parte del presupuesto, pero a eso hay que añadir el resto de servicios como revisión, maquetación, diseño, marketing, distribución… Y no creas que encarece el precio, ten en cuenta que si vendes más, nos favorece a todos y eso lo tenemos en cuenta.

Nosotros realizamos un itinerario personalizado para cada libro porque además, no puede ser nunca lo mismo publicar un libro de poesía, que una obra sobre historia local o una gran novela de vocación internacional ¿Crees que todos los libros se merecen el mismo presupuesto? No, para publicar un libro hay que adaptarse a los requisitos de cada libro.

Entrevista a escritores

 

Ganancias de un libro

En cuanto a las ganancias por publicar un libro dependerán también de múltiples factores. En nuestro caso, cuando un escritor publica su libro, podrá llevarse el 100% de las ganancias de los ejemplares que él decida imprimir para su venta directa y además se llevará un porcentaje de las ventas que se realicen por el resto de canales de distribución y también en la Tienda ExLibric. A final de año, todos los distribuidores aportarán su informe de ventas y en base a ellos se ingresa a cada escritor las ganancias que le corresponden.

 

Redes sociales escritores

Desde ExLibric prestamos asesoría en redes sociales a nuestros escritores, nos pueden pedir consejo para que podamos ir guiándoles, tenemos un grupo de escritores en Facebook interno y ponemos a su disposición las redes sociales de ExLibric, las cuales cada vez mueven a un mayor número de usuarios.

De hecho, durante 2017 hemos superado los 10.000 seguidores en las distintas redes sociales, cifra que podríamos duplicar a lo largo de 2018. Estamos en Facebook, Twitter, Google+, Instagram y Linkedin, además de contar con canal de Youtube.

 

Booktrailer libros

Aunque no nos parece la herramienta de difusión más exitosa. Los escritores que lo deseen también tiene la opción de contar con un booktrailer de su libro. No obstante, a ello en nuestras redes, ExLibric añade entrevistas y otro tipo de vídeos para difundir la escritura y la lectura.

 

Podcast para escritores

Una de las iniciativas en la que ExLibric es pionera es en la puesta en marcha en abril de 2017 del podcast Escritores Exigentes, el primer podcast para escritores impulsado desde una editorial y que ha comenzado la segunda temporada superando los 10.000 oyentes. Por este podcast pasan los escritores de ExLibric que son entrevistados, pero además conocemos a miembros del equipo de la editorial que nos hablan de cuestiones relacionadas con publicar un libro.

 

Cursos para escritores

Y seguimos creciendo. La última acción puesta en marcha desde ExLibric es la apertura de la Escuela de Escritores Internacional Campus ExLibric donde ponemos a disposición cursos para escritores con diferentes niveles y temáticas personalizables. Ahora mismo tenemos la matrícula abierta para cursos de Narrativa, de Creación Literaria y de Contenidos Cuturales para medios digitales.

 

Servicio de Mentoring

ExLibric quiere ir mucho más allá del hecho de publicar un libro y quiere convertirse en acompañante del escritor en toda su trayectoria literaria. Por ello, dentro del Campus ExLibric tiene a disposición de los autores servicio de mentoring, queremos asesorar al autor desde sus inicios en la formación, continuar junto a él en la redacción y publicación de su libro y posteriormente en toda la labor de marketing y comunicación.

 

Webinars y seminarios

Son muchas las acciones que se llevan a cabo en la red, por ejemplo, para potenciar la relación con nuestros seguidores ponemos en marcha webinars de formación gratuitos. Pero también nos gusta conocer al escritor en persona, por lo que durante todo el año celebramos seminarios de formación de escritores en diferentes ciudades de Andalucía, los cuales son gratuitos organizados con ExLibric en colaboración con ayuntamientos. Si estás interesado en acoger un seminario en tu ciudad no dejes de escribirnos.

 

Visitas a la editorial

ExLibric tiene su sede en Antequera (Málaga). En nuestras instalaciones abrimos siempre las puertas aquellos escritores que quieren conocer la editorial y cómo trabajamos. Pero además, organizamos visitas y excursiones con grupos escolares para que conozcan todo el trayecto que sigue un libro para su publicación.

Grupo IC

ExLibric forma parte del grupo IC, un grupo de empresas con más de 30 años de experiencia. Surgió como empresa de formación y poco a poco fue incorporando nuevos servicios en torno al mundo editorial, hasta que en 2014 la dirección decidió crear ExLibric que desde entonces ha ido aumentando el número de libros editados cada años con un lema: Para escritores exigentes ¿Eres tú uno de ellos?

Y todavía nos quedan muchos aspectos más sobre los pasos para publicar un libro. SEGUIREMOS AMPLIANDO. Recuerda que puede que busques autoedición, pero lo que realmente necesitas es edición bajo demanda.

Publicado en Blog

3 Comments

  1. […] que imprimir un gran número de ejemplares, por lo que la inversión era bastante alta. Hoy en día publicar un libro se hace más asequible gracias a la impresión digital de […]

  2. […] mundo  literario es complejo y no basta con escribir una gran novela para que se publique. Publicar un libro significa que esa editorial confía en los escritores y quiere difundir su obra entre sus […]

  3. […] informaciones y obras para aumentar la visibilidad de sus publicaciones. No hay duda de que tras publicar el libro, ya sea con distribución tradicional o en impresión bajo demanda, es necesario promocionar la […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.