fbpx

Una gira de postal en tiempos de pandemia

22,50

Escrito por : Cristina Capdevila Barbe
Categoría:

Tres hermanas, una caravana, una gira musical y una pandemia planetaria. Con estos ingredientes, las leridanas Helena (cantautora), Gemma (cineasta) y Cristina (periodista) se lanzaron a la carretera para ofrecer música alrededor del país.
AMAZONCASA DEL LIBROPODIBOOKS

Tres hermanas, una caravana, una gira musical y una pandemia planetaria. Con estos ingredientes, las leridanas Helena (cantautora), Gemma (cineasta) y Cristina (periodista) se lanzaron a la carretera para ofrecer música alrededor del país. El recorrido circular, con origen y punto final en Almacelles, su pueblo natal, estuvo lleno de obstáculos, pero también de encuentros enriquecedores con personas locales. Todo ello queda reflejado en este libro de crónicas aliñado con fotografías de postal y cápsulas audiovisuales musicadas con canciones del folklore de cada lugar visitado.

Primeras páginas:

AUTOR

Cristina Capdevila Barbé

EDITORIAL

Exlibric

FECHA

Febrero 2021

GÉNERO LITERARIO

Crónica

ISBN

978-84-18470-91-2

PAGINAS

106

Valoraciones

  1. juan manuel

    Un libro muy interesante, bien escrito, ameno y fácil de leer. Combina la descripción de lugares visitados con las vivencias personales de las protagonistas. Una mezcla de libro de viajes con relatos costumbristas de personajes locales. Todo ello complementado con un video de cada etapa, realizado por Gemma la hermana de la autora y con la banda sonora interpretada por la tercera hermana Helena.
    Cristina , la autora del libro, Gemma directora de cine y Helena cantante y compositora , forman un singular equipo que se complementa de manera perfecta , Han conseguido una obra muy original que combina la narración y el soporte audiovisual.
    Muy recomendable

  2. Aleix

    Se trata de un libro muy ameno y divertido, la descripción de los lugares y pueblos es a través de las aventuras que pasan las tres hermanas con anécdotas muy divertidas que dan ganas de alquilar una caravana y visitar esos lugares para encontrar los detalles y las gentes que descubren las aventureras.

  3. Anto

    Excelente libro, tres hermanas que han salido a la aventura donde el dinamismo, la cutura, la música y el humor no falta. Gran idea de incluir al final de cada capítulo un código QR, una nueva apuesta para motivar la lectura y conquistar incluso al menos lector. ¡¡¡Felicidades!!!

  4. Gisela

    Me ha gustado mucho, es un libro divertido y muy entretenido me he sorprendido porque he aprendido cosas que no sabía de nuestro territorio, además hay códigos QR que te ponen en situación y parece que estés viviendo lo que estás leyendo ¡Lo recomiendo!

  5. Marta

    Un libro que va más allá de las aventuras de tres hermanas que salen de gira en medio de la pandemia. Conocemos realidades de la diversidad cultural de España, de sus dialectos, con un toque de humor a la hora de relatar las anécdotas que vivieron. Y sobretodo, el punto original que la autora le ha dado a este libro con la inclusión de las cápsulas audiovisuales, haciendo visible lo relatado en cada capítulo. ¡Enhorabuena!

  6. Mari carmen

    Un libro imprescindible de leer. Con un formato de lo más original, una narrativa ligera y una historia potente, te hará viajar por una españa desconocida.

  7. Guillem maneja juvanteny

    Cristina tiene arte en escribir y es capaz de hacerte tele transportar en dichos lugares a lo largo del recorrido con la autocaravana, formando parte de un cuarto pasajero unido al clan familiar. Una auto gira que narra y explica llena de anécdotas divertidas y con un clip audiovisual final en acabar cada capitulo (lugar) de lo mas especial y fantástico, con la voz de Helena y las imágenes de Gemma. Sin duda, es un libro muy recomendable para cualquier tipo de público 🙂

  8. Ariadna

    El libro se encuentra divido en 10 partes, una para cada pueblo visitado durante la gira musical de Helen (que es el nombre artístico de Helena Capdevila, la hermana pequeña de la escritora): Taüll, Aínsa, Artajona, Cartes, Luarca, Lastres, Candelario, Campo de Criptana, Valjunquera y Morella.

    Cada capítulo sigue una estructura similar: se inicia con una fotografía, mediante la cual la escritora no solo presenta al lector el pueblo de que tratará el mismo, sino que además nos permite fascinarnos de todo el encanto que tenemos en nuestro país.

    A continuación, Cristina hace algo maravilloso y que para mi, resulta el cóctel perfecto.
    Por una lado, explica los aspectos históricos más importantes y las curiosidades más interesantes de cada población. De esta forma, la escritora muestra al lector que muchas veces viajamos fuera de España en busca de paisajes, historia, cultura y monumentos que también tenemos en nuestro territorio. Con ello contribuye a la árdua tarea de enaltecer aquellos lugares más afectados por la despoblación pero que, aún así, siguen teniendo mucho que contar.

    Precisamente por ello, Cristina da voz a las personas locales que se van cruzando con ellas a lo largo de esta aventura, manteniendo siempre sus lenguas, acentos y formas de expresión propias. Esto favorece a la naturalidad y autenticidad de la historia, ofreciendo también al lector escenas divertidas.

    Y finalmente, el último ingrediente de este cóctel perfecto lo constituyen todas las anécdotas, percances y problemas con los que tuvieron que lidiar las tres hermanas y la querida caravana. Personalmente, tuve que parar de leer en muchas ocasiones por la risa que me entraba al leer ciertas escenas ya que la forma que tiene la escritora para describirlas hace que el lector se sienta una hermana o hermano más y viva todo lo que ellas vivieron.

    Cada capítulo finaliza con un código QR que nos dirige a un enlance en youtube dónde podemos encontrar un pequeño vídeo del pueblo en cuestión realizado por la mediana de las hermanas (Gemma Capdevila) y ambientado con la dulce voz de Helena.

    En conclusión, es un libro muy recomendable y fácil de leer que todos tendríamos que tener en nuestra estantería.

  9. Georgina

    Un libro muy ameno de leer, que combina en formato de “postal” las aventuras de las 3 hermanas por los diferentes pueblos que recorren. Invita al lector a ser partícipe de sus vivencias a lo largo de los días que dura la gira y los lugares que visitan. Nos permite ver además con nuestros propios ojos algunos de ellos y disfrutar de la música de Helena en un formato interactivo. En definitiva, ¡un libro muy recomendable!!

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.