Un aterrador grito rompe el silencio de la noche. Ha sido Mireia, una niñita de cuatro años que ha muerto súbitamente por un paro cardiorrespiratorio mientras dormía. Eso dicen los médicos. Pero la realidad es otra. En su colegio otros niños mueren en similares circunstancias. ¿Qué está sucediendo? No se encuentra causa que lo explique. El centro se cierra y las autoridades designan a tres científicos para investigar los casos y encontrar una solución. ¿Lo conseguirán? ¿Son conscientes de a qué se exponen? ¿Eso… sigue ahí? ¿Podrás dormir tranquilo?
Un relato duro que introduce al lector, además de en una terrorífica trama, en la reflexión sobre aspectos trascendentes como la propia muerte, el subconsciente y los sueños, la parapsicología y la telepatía, o las otras respuestas cuando la ciencia no puede darlas. Todo ello con referencias reales sobre distintos estudios y experimentos desarrollados por prestigiosos científicos.
13 comentarios
Un grito de silencio:
Un libro que no podia dejar de leer, me tenía en un hilo y a la vez recordando mi niñez, cuando despertaba aterrada por un mal sueño y por fuerza llegaba a la cama de mis padres.
Me encantaron los personajes y sufrí con ellos, de hecho me sentí uno de ellos.
Gracias Josep por esta gran novela
Magistralmente escrito. La portada es genial, y dan ganas de leer el libro, pues muestra la esencia del argumento. No quiero comentar el desarrollo del libro, pero creo que la mayoría de la gente hemos experimentado la necesidad de saber si los sueños nos quieren comunicar algo, y que en cierto modo sea una conexión con vidas paralelas. Lo que es cierto es que leyendo este libro te hará pensar de más maneras. Y sobre el escritor, te admiro, pues he leído dos libros tuyos, sin ninguna conexión, como la mayoría de los actuales. No te encasillas, ni tienes estereotipos. Y qué decirte, esperando tu próximo libro, sin prisa pero sin pausa.
Tuve la gran suerte de ser de las primeras personas en leerla y me emocionó enormemente recibirla de su mano debidamente dedicada en momentos personalmente oscuros para mí.
Hay que decir que recomiendo su lectura que consiguió mantenerme pegada al libro hasta llegar al desenlace ,dándome mis tiempos para saborear y aprender sobre un tema desconocido hasta ese momento para mí. Es de una lectura fácil ,sedosa me atrevería a decir ,muy bien distribuidos los tiempos y que te deja con ganas de más.
Con esta y con las que vengan , te deseo todo el éxito que te mereces y momentos para compartirlos.
Reflexiones de un cualquiera:
Acabo de cerrar la ultima novela de Josep Alías Almeda , Un grito de silencio, y no he podido esperar ni un día para escribir esta reseña.Desde la primera página, el libro te atrapa e intriga, ya que la historia, además de terrorífica, es muy original, pero, sin duda, lo mejor de la novela es el final. Sobre todo el epílogo, que te pone los pelos de punta.
Cuando se habla de «miedo psicológico», los análisis de estas obras suelen ser varios y complejos, especialmente si las reseñas las realizan profesionales; sin embargo, lo terrible de esta historia es algo muy simple: no es que lo narrado haya podido pasar, sino que seguramente ha pasado. Aún así, para dar más veracidad a la trama, Josep se vale de armas tales como la documentación sobre fenómenos parapsicológicos o creencias ancestrales y, sobre todo, de los personajes, consiguiendo que el lector respire el mismo aire irrespirable que los protagonistas de esta «película» de terror. Porque es una historia de terror psicológico, insisto.
Ni que decir que la narrativa es excelente (ya habréis leído publicaciones suyas, o su primera novela) y la trama está muy bien ordenada y estructurada. Además, el lenguaje es ágil e inteligible para cualquier lector.
No digo que os impida dormir por la noche, si estáis acostumbrados a este género, pero a mí sí que me ha quitado el hipo. Os la recomiendo.
Francisco Javier Palma Sellés.
Una de miedo miedo.
05/03/25
Me ha gustado mucho, pese a no ser el género ficción- paranormal, que kea habitualmente
Me enganchó la trama desde un principio y he sentido intensamente algunos capítulos impactantes, hasta el punto de tener que tomar aire para continuar. Súper recomendable
Seguiré leyendo al autor.
Un libro que me ha encantado, que se ha dejado leer desde el principio hasta el final y para variar, que final!!!
He quedado muy satisfecho con su lectura y me ha parecido muy bueno.
Un relato fuerte con una trama bien redactada, justa y exacta para comprender los hechos que narra.
Si ya dormía poco ha conseguido que apenas durmiera. ¡Que intensidad!
Ha conseguido remover esas noches cuando quieres gritar y no te escuchan o tu crees que no, no te puedes mover…
El paro cardiaco casi me da a mi con su lectura pero ha sido realmente una lectura apasionante.
Un GRITO de SILENCIO
Josep Alías Almeda
Editorial Exlibris
Hace unos días terminé de leer esta novela y debo decir que me ha dejado absolutamente fascinada. Se trata de una historia cargada de tensión, con una trama tan trepidante que te atrapa desde las primeras páginas.
Todo comienza con un suceso aterrador: una niña de tan solo cuatro años muere mientras dormía por algo oscuro y misterioso. Cuando otras muertes similares empiezan a sacudir el colegio, la necesidad de investigar lo que está ocurriendo se vuelve inevitable.
La historia avanza con un ritmo imparable, aumentando la tensión en cada capítulo y provocando en el lector una necesidad incontrolable de seguir leyendo.
Su estilo narrativo es ágil y envolvente, permitiéndote sumergirte en sus páginas sin esfuerzo. A pesar de la profundidad de los temas que aborda, Josep Alías Almeda utiliza un lenguaje sencillo y fluido que hace que la novela se lea de forma rápida, casi sin darte cuenta.
Los personajes, cuidadosamente construidos, son increíblemente creíbles. Cada uno de ellos refleja problemas cotidianos envueltos en un halo de misterio. Todo esto está contado de manera fluida, haciendo que conectes con sus historias y los sientas cercanos.
La trama se desarrolla dentro de un contexto escolar y familiar, un escenario que quienes somos padres conocemos bien. Separaciones, acoso escolar y problemas típicos de la vida misma sirven como telón de fondo recrear para una historia que nos recuerda que, incluso en lo cotidiano, pueden esconderse los mayores temores.
La novela explora un tema inquietante: los sueños y las pesadillas. Lo que muchos padecen como experiencias íntimas y perturbadoras aquí se convierten en el detonante de un caos absoluto. ¿Hasta dónde puede llegar el subconsciente? ¿Es posible que los sueños puedan convertirse en algo peligroso? ¿Cómo podemos protegernos de ellos?
Esta obra no solo te hará pasar miedo, sino que te conducirá a la reflexión sobre temas profundos como los sueños, la muerte, el subconsciente y la telepatía.
Es un libro que, sin lugar a dudas, deja huella. Su lectura no solo te atrapará, sino que te hará recomendarlo a otros, porque estoy segura de que te encantará tanto como a mí.
Desde aquí quiero felicitar a Josep Alías Almeda por esta magnífica novela. Espero que este libro marque un antes y un después en su carrera, cosechando éxitos que merece plenamente.
Pepa Herrera
Una historia de terror psicológico, con muchos altos y bajos, por momentos me recordó a poltergeis o incluso a El exorcista, salvando las distancias. También tiene muy buena posibles explicaciones clínicas de lo que puede estar pasando.
Me ha encantado como está escrita la historia, las descripciones de los terrores, que parecía que estabas allí.
Los personajes están muy bien definidos y la historia fluye bien.
Me ha gustado mucho.
Definición de terrores nocturnos: El terror, pavor o temor nocturno es un trastorno de sueño que se caracteriza por producir un terror extremo y un estado de inhabilidad para recuperar la consciencia completamente. En este estado, la persona no tiene control de sus movimientos.
Imaginad por un momento que este sea el tema principal en una novela, tal y como es en este libro que me ha mantenido casi sin aliento y con dificultad para conciliar el sueño. El autor ya me advirtió que algo así podía suceder y lo ha logrado con creces, ya que es bastante complicado provocarme miedo a través de un libro o película.
Desde la primera página ya nos pone en situación, sin rodeos, directo al tema principal que es lo que va condicionando a cada personaje de los que iremos conociendo; personajes que están muy bien creados y que, en algún que otro momento, podríamos ser nosotros mismos o familiares y amigos con los que nos relacionamos habitualmente.
Se nota bastante bien que el autor ha indagado en esta temática ya que hay momentos en los que lo explica todo, de forma muy científica, pero bien entendible para las personas que no hemos buscado nunca ese tipo de información. Alguna idea tenía de lo que eran los terrores nocturnos, a partir de ahora tengo tantos datos en mi cabeza que seguramente investigaré por mi cuenta porque es un tema muy interesante del que apenas conocemos muy de puntillas, sin profundizar.
Una acertada portada de una niña temerosa pintada con estilo retro, junto al sugestivo oxímoron del título, seducen inmediatamente. Te sugieren una idea apasionante, como lo es la novela de Josep.
Ya desde el principio advertimos que la obra tiene la hechura de la buena literatura de misterio, dosificando con mesura los sucesos inquietantes. Pronto te introduce en una historia en torno a unos pobres infantes a los que les ocurren cosas impropias de su edad.
El protagonismo de niños en torno a cuentos de misterio, como ocurre en esta novela, siempre es un elemento adicional de atractivo. La edad temprana, donde el subconsciente secreto e imprevisible es provocador recurrente de lo desconocido, se presta a enriquecer la historia con acontecimientos novelescos. Y así lo hace magistralmente su autor, amén de con una prosa envolvente, con gran conocimiento sobre la psicología infantil, no por inmadura, menos preparada para suscitar el más genuino terror.
La narración ofrece a la par abundante información sobre ciertos fenómenos tildados de paranormales, es decir que no son normales y, por lo tanto, no pueden ser estudiados con las herramientas convencionales de la ciencia, aunque tratan de hacerlo con emocionantes experimentos de la mano de médicos y científicos cualificados. Lo que da a la narración un interés sobreañadido.
Perfecto conocedor de los mecanismos de la mente del lector para inducir a la adicción irresistible, Josep Alías ha escrito una novela excelente que no se puede soltar de las manos hasta un final insospechado, e irónico.
Un grito de silencio
Autor: Josep Alias I Alameda
Es una novela de ficción con terror psicológico y paranormal.
Me ha mantenido atrapada desde la primera página. He disfrutado mucho de esta novela oscura dónde la intriga te hace pensar y no te deja soltar el libro L Lectura amena y disfrutona.
Siempre me ha parecido un tema muy atrayente los enigma sobre el sueño y me atraía muchisimo leer esta historia que no defrauda. Recomiendo leerla si quieres disfrutar algo diferente y entretenida.
Este libro toca un tema interesante sobre los sueños, terror sicologico y paranormal, una vez que lo empiezas ya no puedes dejar de leer, te atrapa desde la primera página, lo recomiendo cien por cien