En diciembre de 2019, Fran y Caye llegan a India con la ilusión de adoptar a tres niñas, pero lo que parecían unas vacaciones se convierte en un laberinto burocrático y emocional del que no consiguen salir. A medida que los días avanzan, cada intento por avanzar en el proceso para llegar a obtener el FRRO, permiso esencial para salir del país, se convierte en un nuevo obstáculo.
Desde el orfanato de Adilabad hasta las oficinas de extranjería en Delhi, su viaje se transforma en una odisea llena de contratiempos, malentendidos y tensiones familiares. Mientras Fran lidia con la fiebre, los gastos desmesurados y el caótico ambiente indio, Caye se enfrenta a sus propios desafíos, cuidando a las pequeñas y navegando por la incertidumbre de su nuevo rol como madre de tres niñas. A lo largo de esta travesía, el humor y la desesperación se entrelazan, revelando las dinámicas de una familia que lucha por encontrar su lugar en un mundo que se percibe como cada vez más ajeno. Con un trasfondo de cultura, caos y búsqueda de pertenencia, esta cruda historia es una exploración conmovedora de la paternidad, la resiliencia y el amor en medio de la adversidad en un viaje de casi 20.000 kilómetros. Un relato que invita a reflexionar sobre las expectativas y las realidades del viaje más importante de sus vidas.
5 comentarios
Exquisita lección de vida, una experiencia de la que aprender
Un relato conmovedor sobre la adopción internacional en India. Con momentos de humor, ternura y tensión, refleja la fragilidad y la fuerza de una familia en construcción. Una lectura que remueve y deja huella. Me ha encantado.
Libro sorprendente por las vivencias de esta familia y su gran experiencia vital sobre la adopción internacional en la que a pesar de los momentos dramáticos narrados el autor consigue sacarte una sonrisa.
La verdad es que se lee del tirón, engancha desde el principio por su forma amena de narrar incluso los sucesos más desesperantes.
Ideal para amantes de las historias reales sobre familia, amor y superación en contextos culturales vibrantes. ¡Un imprescindible para tu estantería!
Se lee con mucha facilidad, tiene un ritmo muy ágil y consigue enganchar desde las primeras páginas. Muy interesante cómo se entrelazan el caos del entorno con los sentimientos de los protagonistas. Además, el contraste cultural está muy bien reflejado, sin caer en clichés, y la historia no edulcora la experiencia: es honesta, cruda a veces