fbpx

Escribir una novela: cómo estructurarla correctamente

como estructurar correctamente una novela

Con tener una buena idea o una trama atractiva no basta para escribir una novela. Además de escribir bien, la estructura es básica para publicar una novela, en literatura el orden de los factores sí altera el producto y por eso queremos darte algunos consejos para conseguir finalizar una novela.

Son muchos los escritores que inician su novela y no llegan a finalizarla. Supone un cambio importante para aquellos que escriben relato corto o poesía. El periodo de dedicación que necesita es mayor, por lo tanto, si quieres publicar tu libro y que sea una novela, necesitarás tiempo y esfuerzo.

Si tienes previsto escribir y publicar una novela…

 

Organizar el argumento

Debes tener en cuenta que tu novela tendrá un argumento central y en torno al mismo debes ir tejiendo tramas secundarias que le irán dando forma al esqueleto de tu historia.

La estructura en capítulos es clave para desarrollar todos los hechos más pequeños que conforman el nudo principal y la forma en que se van resolviendo hasta llegar al desenlace final.

 

El comienzo y el final de la novela

Lo primero que deberías tener en cuenta al planificar tu novela es el comienzo y el final. El resto será ese conjunto de acontecimientos que nos lleva hacia el fin y que vamos estructurando en capítulos. La forma en la que vamos uniendo esas piezas que conforman nuestra novela es clave. Cada capítulo debe terminar con tensión, con una sorpresa, un conflicto o con la promesa de que va a pasar algo importante.

 

La estructura de la novela

La forma clásica de contar las cosas es en tres actos: una primera parte de la historia de introducción de los personajes y presentación del tema central, un segundo acto donde se desarrolla el drama central y los micro-conflictos que se van superando, terminando con una tercera parte donde se resuelve todo.

Sin embargo, no existe una fórmula universal que puedas aplicar a todas tus narraciones, en la variedad está la atracción de los libros y una estructura sorprendente puede resultar un éxito a la hora de publicar novela.

La estructura debe trabajar para la historia, no al revés, aunque si previamente planificamos la estructura nos puede ayudar a escribir como guía a seguir, pero en principio debe ser el ritmo de los acontecimientos lo que marque la estructura.

 

Ve insertando novedades

Cada escena necesita algo novedoso, debemos hacer la historia más irresistible conforme avanza, será clave a la hora de publicar una novela para que después se venda y tenga buenas críticas. El impacto inicial es fundamental, pero también ir desarrollando esos impactos durante todo el relato.

 

La gestión del tiempo

Puedes plantear una estructura de capítulos cronológicos o dar saltos en el tiempo y en el espacio, también que cada capítulo muestre el punto de vista de un personaje si hay varios, pero mientras más complicada sea esa estructura tu novela también será más difícil de entender y tendrás más dificultades para publicar la novela.

Por lo tanto, piensa antes el principio y el final y haz un esquema previo de los capítulos para unir toda la trama de forma progresiva guardándote una sorpresa para el final de cada episodio que deje al lector con ganas de leer el siguiente.

 

Enganchar al lector

Publiques a través de una editorial tradicional o estés pensando en la autoedición del libro siempre debes apostar por una correcta estructura para enganchar lectores, si quieres obtener más información sobre la edición bajo demanda de una novela, contacta con la editorial.

 

Si quieres ampliar la información sobre escribir una novela y los elementos de la narración lee este artículo de los cursos para escritores del Campus ExLibric.

 

¿Te ha gustado este artículo?
[yasr_visitor_votes size=»medium»]

 ¿Quieres recibir artículos como este en tu e-mail?

    He leído y acepto la política de privacidad
    Responsable del fichero: INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN S.L.; Finalidad: envío de la información solicitada por el usuario; Legitimación: Consentimiento; Destinatarios: Se comunicarán a terceros; Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Más información sobre nuestra política de privacidad

    Publicado en Blog, Escribir
    Carlos Rodríguez
    Carlos Rodríguez
    Su amplia experiencia en las ferias del libro le ha dado una idea clara de lo que buscan y necesitan los autores.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.