Base
Nombre | Pepa López Sevilla |
Descripción | Pepa López Sevilla (Ubrique, 1968) es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Cádiz. En la actualidad compagina la escritura con su trabajo como profesora de inglés en la Escuela Oficial de Idiomas de Ronda. Desde pequeña ha sentido una gran atracción por los libros, y en especial por la escritura, por lo que hace algunos años decidió formarse como escritora y lectora. Ha sido (y sigue siendo) alumna de la escuela escritores.org, y de Escuela de Escritores. Su formación como lectora le ha proporcionado las claves para realizar una lectura más crítica de cada libro que lee y también le ha permitido adentrarse en el mundo de los talleres y grupos de lectura, los cuales le apasionan. No tiene un género preferido, pero si tuviera que decantarse por alguno, una intrigante novela negra o un buen relato corto serían el pasatiempo perfecto para cualquier hora del día o la noche.
Como escritora le apasiona escribir relatos cortos en los que le gusta mezclar lo social y lo cotidiano con elementos góticos o fantásticos. Quizás por eso es una gran admiradora de Mariana Enríquez, aunque sigue también a escritores de géneros tan diversos como Samantha Schweblin, Joy Williams, Juan José Millás, Benjamín Prados, Almudena Grandes o Eider Rodríguez, entre otros muchos, sin olvidar a Julio Cortázar, un gran referente para ella. En agosto de 2018 ganó un premio al mejor microrrelato semanal en la Cadena Ser, en la edición de verano, con «Reinserción». También en verano de 2018 resultó finalista en el concurso de microrrelatos convocado por EAPN (Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social) con el microrrelato «Reforma laboral». Hasta hoy tiene dos relatos cortos publicados, «Modales» y «Adiós, cigüeña, adiós», incluidos en las antologías de relatos Magia sanadora y Un lugar contra el frío, respectivamente, ambas publicadas por Escuela de Escritores.
|