Base
Nombre | José Luis Nuevo Ábalos |
Descripción | José Luis Nuevo Ábalos (Archidona, 1960) vino a la vida en el nostálgico para unos, desconocido para otros, Bar Casa Víctor, situado en una de las esquinas de los Cuatro Cantillos, frente a la desaparecida iglesia de la Columna. El colegio Jeromín y el instituto Luis Barahona de Soto centraron en su pueblo natal su formación básica. Luego vino la Escuela de Magisterio en la cosmopolita ciudad de Málaga. Después la Universidad de la tartésica Sevilla, donde se licenció en Lenguas Clásicas y se doctoró en Historia. Generosa y entusiasta ha sido su labor docente, enseñando lengua y literatura española y latín en centros públicos y privados, así como prolífico su trabajo investigador en el campo de la historia del papel, el libro antiguo, la literatura o la simbología, ramas del conocimiento sobre las que ha escrito los libros Miguel Cabello Valboa (1536-1606) o la invención de la novela incaica (Madrid, 2009) o De Filigranología. Incunables y símbolos (Sevilla, 2018). También es autor de gran número de artículos en revistas o congresos, como «Intentos por estancar el papel blanco en la Carrera de Indias», publicado en el Anuario de Estudios Latinoamericanos, 27 (1994), o «Las filigranas cristianas de la Biblia de Gutenberg de la Biblioteca Universitaria de Sevilla», recogido en las Actas del VIII Congreso Nacional de Historia del Papel (Burgos, 2009). Por último, no podemos pasar por alto su labor de ignorante poeta desde su temprana adolescencia, si bien hasta la fecha, de entre algunos de sus poemarios, sólo ha publicado un libro de versos, Bajada a la amarga esperanza (2020).
|